Los tiempos cambian a un ritmo vertiginoso y los paradigmas que nos guiaban hasta no hace mucho, se caen a pedazos como los naipes de una torre.
El Maldonauta
Desde su leve flotar por el espacio, el Maldonauta va descubriendo otras vidas y otras formas de ver, que lo llevan más allá de su propia perspectiva.
Bodas de diamante
Mis padres festejan sus 60 años de casados y quiero homenajearlos con mis Letras Fernandinas. ¡Salud!
Grillo de Luna
En el amor no hay imposibles, incluso para algunos solo baste con sentirlo.
Las minorías esclavizantes
"Las minorías esclavizantes" es una reflexión sobre el poder de las minorías para someter fácilmente a grandes mayorías.
¡No somos infalibles!
¿En qué fallamos cada vez que acometemos un desafío, o vamos tras algún objetivo deseado? Mis conclusiones, luego de leer, investigar y reflexionar mucho al respecto.
Crónica de la inoperancia
Relato de una pequeña odisea personal para realizar un trámite en dependencias públicas, más una reflexión concluyente.
¡Recibí el Blogger Recognition Award!
¡Recibí el Blogger Recognition Award! Con gran alegría comparto con todos ustedes este reconocimiento que me hacen mis pares blogueros. Honor, estímulo y orgullo que le dan un empuje a mis Letras Fernandinas. ¡Gracias!
Cual retazo de los cielos
¿Hacia dónde va la educación en Uruguay? Una reflexión sobre la propuesta de modificar el sistema de entrega de los pabellones patrios en las escuelas.
La polarización de la mirada
"La polarización de la mirada" es una reflexión sobre las posturas y actitudes intransigentes que vemos a diario y la búsqueda de un camino alternativo, que nos permita avanzar como sociedad.
El tiempo y las metas
El tiempo y las metas, dos entidades que nos quitan el sueño y por las que generalmente accionamos en modo contrario al que deberíamos.
Al Maestro, con cariño.
Este es mi reconocimiento, a un año de su partida, a un hombre que recuerdo con mucho cariño y que marcó la vida de cientos de personas.
Inspiradores de sueños
Ellos son los depositarios de un legado milenario y deben cumplir con el rol fundamental que les entregó la naturaleza. Ellos son nuestros primeros inspiradores de sueños.
¿Quién te dijo que no puedes?
¿Cómo influyen las palabras de los demás en nuestra vida? ¿Cómo influyen nuestros pensamientos y nuestras actitudes en nuestro desarrollo? He aquí mi experiencia al respecto
Carta a mi Yo de 17
En una suerte de ejercicio terapéutico, escribo esta carta a mi Yo de 17 años, desde la visión de los 44 y con las palabras que me hubiese gustado recibir en esa época.
¿Cuánto vale un libro?
En el día nacional del libro en Uruguay, escribo esta breve reflexión/homenaje sobre el valor de los libros en nuestras vidas.
La bailarina descalza
"La bailarina descalza" es la dramática historia de una pasión, enfrentada sin alternativas a la realidad.
Vívidos recuerdos
"Vívidos recuerdos" es un texto que relata un pasaje de mi vida, en el cual conocí a mi primer amor literario.
Renacer
"Renacer" es el nombre de una canción que escribí hace unos años por pedido de un amigo y que aun aguarda por su música.
La paradoja de la creación
¿Cuál es la paradoja que encierra la creatividad? Una reflexión que nace desde la observación de mi propia práctica.