Homenaje y reconocimiento a una de las bandas más creativas, innovadoras y rupturistas de la historia del rock.
Palabras perezosas
¿Qué sucede, en realidad, cuando las palabras de un escritor se ponen perezosas?
Esos libros que nos miran
¿Qué sucede entre nosotros y nuestros libros? ¿Cómo fluye esa relación tan cotidiana para muchos?
¿En qué momento se secó la fuente?
Un rostro del pasado te transporta automáticamente a esa época, para constatar que aquellos sueños, proyectos y potencialidades de la adolescencia, probablemente hoy se han transformado en algo no necesariamente peor ni mejor, pero sí diferente.
De la duda y el ser
Llegué a la filosofía buscando respuestas y terminé sumergido en un mar de infinitas preguntas.
Encuentro con mi lector
Vamos, sírvete tu bebida favorita y siéntate a mi mesa, vamos a charlar cinco minutos de escritor a lector. ¡Adelante!
Perdimos el valor del respeto
¿Puede desarrollarse una sociedad en la que el respeto se ha perdido como valor fundamental?
Círculo virtuoso de la realización
Este es un excelente momento para soñar, porque aunque la vida sigue y mañana será un día como cualquier otro, igual podremos imaginar que muchas cosas vuelven a empezar y que nuevas oportunidades se abren para nosotros.
La ceguera de los tontos
¿Realmente tenemos una idea clara de las cosas? ¿O deambulamos por la vida como autómatas sin percatarnos de hacia dónde nos dirigimos?
Grillo de Luna
En el amor no hay imposibles, incluso para algunos solo baste con sentirlo.
Las minorías esclavizantes
"Las minorías esclavizantes" es una reflexión sobre el poder de las minorías para someter fácilmente a grandes mayorías.
¡No somos infalibles!
¿En qué fallamos cada vez que acometemos un desafío, o vamos tras algún objetivo deseado? Mis conclusiones, luego de leer, investigar y reflexionar mucho al respecto.
Cual retazo de los cielos
¿Hacia dónde va la educación en Uruguay? Una reflexión sobre la propuesta de modificar el sistema de entrega de los pabellones patrios en las escuelas.
La polarización de la mirada
"La polarización de la mirada" es una reflexión sobre las posturas y actitudes intransigentes que vemos a diario y la búsqueda de un camino alternativo, que nos permita avanzar como sociedad.
Inspiradores de sueños
Ellos son los depositarios de un legado milenario y deben cumplir con el rol fundamental que les entregó la naturaleza. Ellos son nuestros primeros inspiradores de sueños.
Carta a mi Yo de 17
En una suerte de ejercicio terapéutico, escribo esta carta a mi Yo de 17 años, desde la visión de los 44 y con las palabras que me hubiese gustado recibir en esa época.
¿Cuánto vale un libro?
En el día nacional del libro en Uruguay, escribo esta breve reflexión/homenaje sobre el valor de los libros en nuestras vidas.
Vívidos recuerdos
"Vívidos recuerdos" es un texto que relata un pasaje de mi vida, en el cual conocí a mi primer amor literario.
La paradoja de la creación
¿Cuál es la paradoja que encierra la creatividad? Una reflexión que nace desde la observación de mi propia práctica.
El fruto de la escritura
Como un vástago, producto de la fecunda unión entre el artista y su musa, emerge único, original e irrepetible "El fruto de la escritura".