Como el productor de vinos que entrega su legado en cada botella, el nuestro, siguiendo con la analogía, está contenido en nuestras propias vidas.
La dictadura de los hijos
Nuestros hijos tomaron el poder y nosotros no opusimos resistencia.
El seudónimo
¿Hasta dónde está dispuesto a llegar un escritor aficionado por un poco de inspiración?
Palabras perezosas
¿Qué sucede, en realidad, cuando las palabras de un escritor se ponen perezosas?
Esos libros que nos miran
¿Qué sucede entre nosotros y nuestros libros? ¿Cómo fluye esa relación tan cotidiana para muchos?
La cuarentena que nos parió
Flotamos como fetos dentro de nuestras placenteras casas, sumergidos en un letargo lento y extraño, a través del cual, la cuarentena nos está re-gestando.
Humanos, hijos del rigor
La crisis sanitaria mundial por el Coronavirus (COVID-19) ha desnudado una serie de actitudes que nos muestran como seres, a los que aún les falta para ser humanos.
¿En qué momento se secó la fuente?
Un rostro del pasado te transporta automáticamente a esa época, para constatar que aquellos sueños, proyectos y potencialidades de la adolescencia, probablemente hoy se han transformado en algo no necesariamente peor ni mejor, pero sí diferente.
El facón del abuelo
Cuento seleccionado para integrar la 1era edición del libro "Historias de mi pueblo".
El mundo del revés
Vivimos en un mundo que nos pide una cosa, pero nos da otra.
El rojo no es rojo para todos
Cuántas cosas irrecuperables perdemos en el día a día, por no estar presentes y atentos. Esta historia habla sobre esos detalles que hacen a la vida.
Sobre el libro: Matar al mormón
Comparto mis reflexiones sobre el libro "Matar al mormón: La inseguridad pública, el narcotráfico y el magnicidio que impidió la DEA" del periodista Gabriel Pereyra.
El peligroso filo de la desocupación
Relato ficcionado de las vicisitudes a las que puede enfrentarse una persona que se queda sin trabajo y que, a pesar de todos sus intentos, no logra reinsertarse en el sistema.
Cartas cruzadas
Una recomendación del gobierno de los EE. UU. a sus habitantes sobre la seguridad en Uruguay, terminó generando una cadena de comunicados oficiales que promovió este cuento en tono de sátira.
Cuento seleccionado
"El facón del abuelo", seleccionado para integrar la 1ra. edición del libro "Historias de mi pueblo".
Sobre la fe
¿Es la fe nuestra mayor herramienta espiritual, o es el arma principal de las religiones para que seamos funcionales a sus intereses?
De la tolerancia y el futuro
Es increíble cómo podemos estar tan cerca uno del otro, y a su vez, ¡tan lejos! Antípodas separadas por un metro de distancia, miradas teñidas por cristales de colores opuestos,...
Sobre Fahrenheit 451
Aquí comparto la reseña que publiqué en Club de Lectores Maldonautas, sobre los aspectos más filosóficos de este clásico de la literatura universal.
De la duda y el ser
Llegué a la filosofía buscando respuestas y terminé sumergido en un mar de infinitas preguntas.
No somos iguales, somos diferentes
Una reflexión promovida por una nueva edición del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo de 2019 y un reconocimiento al mismo tiempo.